miércoles, 9 de mayo de 2007

ANDANDO SOBRE LAS OLAS




COMUNIDAD



Todos los días, depuse de comida, la cuadra entera de mi barrio, nos sentábamos dizque a “reposar” y a coger un poquito de brisa, debajo de la mata que por dicho acontecimiento espontáneo se le apodo la mata de los “chismes”.


Para enfriarse con la dueña de la mata se le llevaba dulce de coco, coconete entre otras cosas, pero aunque siempre uno del grupo se iba descontento porque el chisme era de él, se gozaba y se disfrutaba de esa tarde calorosa. Así es mí:

Nagua, municipio cabecera de la provincia Maria Trinidad Sánchez, ubicado en la región nor-oriental del país. La misma esta limitada al norte por el océano atlántico, el cual forma en ese mismo punto cardinal la gran Bahía Escocesa, al sur el territorio de la provincia Duarte ( cordillera septentrional ) al este el municipio del Factor y Arenoso parte de la provincia de Samana, al oeste el municipio de Cabrera.

Esta ciudad tiene una extensión territorial de 842.42 Km . Fundada a orillas del rió nagua a finales del siglo XIX.


En esos tiempos formamos parte del territorio de la provincia de Samana, luego fuimos sección del municipio de San José d Matanzas, condición estas desapareció mediante la ley 15-26 que nos creo municipio con el nombre de villa Julia Molina, nombre este dado en honor a la madre del gobernante de la época, el dictador Rafael Leonidas Trujillo Molina.

Este pueblo de inmensa playa entre las cuales podemos mencionar: Posa de Bojolo, las Cayenas, Playa de los Gringo, Acapulco (muy contamina) y Playa Boba. Además numerosos ríos tales como: El Caqui, Boba y Rió Nagua. Sus riquezas principales descansa en la agricultura, el comercio, y menor proporción el turismo. Los rubros mas importantes de nuestro municipio son coco, arroz, cacao ente otros frutos menores. Otros aspectos importantes son la pesca y la ganadería.

En cuanto al comercio nos hemos convertido en un lugar privilegiado para la inversión en la zona, cave destacar que aun con una población de casi 100,000 habitantes tenemos los siguientes Bancos: Bancos comerciales, Banco de Reservas Banco León, BHD, Banco el Progreso, Banco popular, Banco Nova Escocia, Banco agrícola, Banco Ademi, Banco de caribe, así como otras instituciones: Asociación Duarte de ahorros y prestamos, Naguera de prestamos.


De igual manera tenemos diferentes puntos comerciales e imprescindibles tales como: Supermercados Tangui, Aponte, Iván, Central, Henry, Amparito he importaciones, almacenes de distribución como son: Asociación de detallista, mayorista, almacén Joel y otros puntos importantes de comercio formal e informal.

En cuanto a ala salud contamos con u hospital público denominado Dr.: Antonio Yapor Heret, el seguro social Dr. Carlos Alberto Zafra. De igual manera en lo privado tenemos Centro médicos especializados tales como: Costa Norte, Centro de Especialidades Maria Trinidad Sánchez, La Unión , Clínica Doctor Pérez, así como otros centro especializados, Óptica Oviedo, odontológico Rene Raposo, Doctor Cuello y Doctora Smith.

En el relativo a la educación tiene los siguientes centros:

v 110 escuelas Básicas Públicas.

v 14 liceos de educación media.

v 6 escuelas de adultos nocturnos.

v 8 centros privados.

v 4 escuelas laborales: las Fuerzas Armada, Academia Santa Ana e instituto Eugenio Maria de Hostos.

v Varias escuelas de idiomas.

v Escuela de arte y educación musical, ambas del ayuntamiento municipal.

Educación superior

v Centro Universitario Regional-Nagua CURNA.


v Universidad abierta para adultos UAPA

v En la actualidad están próximos a inaugurase dos modernos locales para esas universidades.

En lo religioso, sin ser dogmático nagua es un pueblo creyente o seguidor de la fe cristiana, hay varias sectas religiosas destacándose las siguientes iglesias:

v Católica, la cual tiene un santuario llamado nuestra Señora de la Altagracia y las parroquia Santísima Trinidad, San José de Obrero, Divino Niño, Sagrado Corazón, San Pedro Santiago Apóstol, San Juan Bautista.

v Otras iglesias son: Metodista Libre, Testigos de Jehová, Adventista, Templo Bíblico, Iglesia de Dios, Los Mormones, El Tabor, y Pentecostés.

Esas iglesias han tenidos personalidades como:

v Pastores, Sacerdotes, Laicos, Animadores, Diáconos, que han hecho sus aportes al desarrollo social y religioso como son:

v El Padre Gil y El Padre Félix.


Pastores:

v Tomas de Jesús

v Tato Faña

No hay comentarios: