lunes, 14 de mayo de 2007

SABOR A SOLEDAD

COMUNIDAD

Después de tantos años reconozco que parte de mi ser está intimamente ligado con aquel lugar que no nací, pero que aprendí a vivir.

Allí quedaron colgados mis sueños, risas, llantos... cada momento que compartí y hasta aquellos que deje ir.

Poco a poco mi corazón se embarga de nostalgia y me convenso que soy lo que soy por aquellas personas con las cuales crecí e indudablemente por el calor humano de la tierra donde está posado mi hogar.

Respaldo Villa Carmen, situado entre Villa Carmen y Mendoza de la Avenida Charles De Gaulle, nació en 1980, se ignoran las razones de su surgimiento, pero a mi entender se quiso llenar un espacio que personas temían ocupar por la desolacion de aquel tiempo y por la cercanía al sector de Mendoza, ya que en este habitan individuos procedentes de las antíllas menores y el literal sur de los Estados Unidos de Norteamérica.

Llegué a Respaldo Villa Carmen con apenas tres años, aún recuerdo calles vacias y oscuras que me llenaban de miedo. El lodo que cubría sus calles fue responsable de que al sector se le apodara “Villa Lodo”.

Respaldo Villa Carmen cuenta con una junta de vecinos que vela únicamente por sus propios intereses, pues la ayuda que recibe no se aporta al sector.

A pesar de ser la única vía de acceso estudiantil hasta octavo curso, los alumnos asisten con precariedades como: carencia de butacas, pizarras y material de apoyo; recinto en malas condiciones físicas y en ciertas ocasiones el desayuno escolar es limitado, ocasionando que algunos niños no lo prueben.

Hay tres iglesias: adventista, evangélica y testigo de jehová que, en vez de difundir el evangelio, disputan en las rincones cuál es el dios verdadero, dando a entender el fanatismo que los une a su religión.
El sector tiene también un salón multiuso destinado al sevicio de la sociedad para la realización de actividades y que hasta las tres de la tarde funciona como biblioteca de escasos libros donados por los residentes de la zona.

La mayor atracción, según los pobladores, es un colmadón dedicado a poner música de acuerdo al horario de restricción y que está surtido con más bebidas alcohólicas, que de artículos de primera necesidad.

Nunca se conoció, incluso hoy día, otro lider y dirigente político que Anthonio Matínez, regidor representante del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

Martínez ganó apoyo y aceptacion de los moradores, pues al ser una persona acomodada, propietario de dos colmados y dueño de casas de alquiler a los vecinos; facilita su vehículo en cualquier situación de urgencia, a algunas personas le consigue empleos, apoya económicamente a la iglesia adventista y en los pagos de alquileres y deudas en los colmados es muy flexible.


La calidez de Respaldo Villa Carmen se refleja en las personas: comprensivas, humanas y de apoyo incondicional. Por las mañanitas de casa en casa se comparte el primer trago de café y en las esquinas empanadas rellenas de carne o queso.

Los días de lluvia eran de gloria, salíamos a las calles disfrutando cada gota que caía del cielo y llenando recipientes de agua, por la escasez que había en aquel entonces.

En medio de huelgas y protestas para el arreglo de las calles, crecí con la convicción del amor de mis padres y la unión de los vecinos.

Cuando era pequeña todos los niños nos reuniamos a divertirnos con juegos como: la olla, el topao, el agachaito, veo veo, el pañuelito... y cansados de brincar nos sentabamos en piedras a decir cuentos y cantar hasta que nuestros padres nos separaran, con la intención de que conciliaramos el sueño para enfrentar con mayor decisión la jornada escolar de aquellos años felices.

En aquella época la luna se notaba más grande y el aire más limpio, cada vez que me alejo o reniego de donde he crecido, mi alma se encoge y comprendo que allí está enterrado una parte de mí.

No hay comentarios: